Metaphor: ReFantazio se lanzará el 11 de octubre de 2024 en Xbox Series X|S, Windows, PlayStation 5, PlayStation 4 y Steam. Metaphor: ReFantazio es un RPG de fantasía a gran escala de Atlus y las mentes creativas detrás de la serie Persona. Atlus acaba de compartir nuevos elementos visuales y una key art creada por Shigenori Soejima.
Metaphor: ReFantazio es un videojuego de rol y fantasía a gran escala de ATLUS, y de las mentes creativas detrás de la saga Persona. Los jugadores forjarán su propio destino y superarán sus miedos al adentrarse en un mundo de fantasía único.
Rápido y en equipo
El sistema de combate rápido y en equipo permite a los jugadores luchar en mazmorras de una forma inédita hasta la fecha en los combates por turnos. Los jugadores pueden elegir entre acciones en tiempo real que atacan al enemigo de forma directa mientras se mueven por las mazmorras (rápido) y combates por órdenes por turnos (en equipo).
Vista feérica
La vista feérica es una destreza que utiliza la compañera del protagonista, el hada Gallica. Sirve para observar el entorno y detectar el nivel de peligro que suponen los enemigos. También te permite comprender la fuerza de los monstruos que te aguardan en las peligrosas mazmorras, lo que te ayuda a elegir cómo luchar.
Rápido
«Rápido» es una forma de luchar eficaz contra los enemigos de menor rango a los que ya te hayas enfrentado. Sobre el terreno, también podrás fijar un objetivo, correr y evadir. Si acabas con los enemigos con el sistema rápido mientras te proteges de sus ataques, podrás continuar explorando las mazmorras con tranquilidad.
Además, como el estilo de ataque rápido se basa en los arquetipos que tiene equipados el jugador, encontrar un sistema de lucha rápido que se ajuste a su estilo también será importante a la hora de moverse por las mazmorras.
En equipo
Los enemigos marcados en amarillo o rojo por la vista feérica de Gallica son monstruos peligrosos para el protagonista. No es posible lidiar con los enemigos fuertes con una batalla rápida, así que es mejor cambiar al sistema de combates por órdenes en equipo. Por otro lado, si se sigue atacando con el sistema de batalla rápida, se aturdirá al enemigo y se iniciará con ventaja un combate por órdenes.
Combate por órdenes
En este juego, los combates por órdenes pueden librarse con un grupo de hasta cuatro miembros. El número de integrantes aumentará hasta siete según avance la historia, lo que permitirá configurar distintos grupos de combate que aprovechen al máximo las peculiaridades de cada individuo.
Aunque luchar en un modo por turnos suele implicar elegir entre varias órdenes, en este juego las órdenes pueden seleccionarse con tan solo pulsar un botón, lo que permite que el combate se desarrolle más rápido. En los combates por órdenes, los protagonistas pueden convertirse en arquetipos despertados. Cada arquetipo tiene sus propias habilidades especiales, y equipar arquetipos con habilidades que afecten a las debilidades del enemigo en combate otorga ventaja.
Por otro lado, cada arquetipo en Metaphor es singular y tiene varios puntos fuertes y débiles, así como ventajas y desventajas. En los combates por órdenes, la configuración del grupo es clave para explorar las mazmorras. Además, durante los combates por órdenes, los jugadores pueden elegir entre varias opciones, como pasar el turno al siguiente miembro, colocarse en vanguardia o retaguardia o cambiar a los miembros del grupo. Los jugadores tendrán que analizar la situación y recurrir a diferentes tácticas para luchar.
Además, el nivel de dificultad de los combates del juego es elevado a propósito, para enfatizar así la tensión a la hora de reflexionar y elegir órdenes y para que la satisfacción sea mayor al conseguir la victoria.
Acerca del autor
He viajado a mundos que jamás creeríais, acabado con enemigos que escapan a todo misticismo. He sentido mi pulso acelerarse con cada batalla, y el suspiro de quien sabe que tendrá que volver a levantarse. Siempre hay un villano esperando y una aventura a la vuelta de la esquina.